¿Qué es?
Los grupos interactivos es la forma de organización del aula que da los
mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia.
A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las
interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se
caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más personas adultas además del profesor o profesora responsable del aula.


En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas
en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y
alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo
mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o
profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la
actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos
heterogéneos, siempre hay estudiantes que acaban antes la actividad, con
lo que la persona que tutoriza el grupo se encarga de que ayuden a sus
compañeros y compañeras, generando un diálogo y unas interacciones que
aceleran el aprendizaje de todo el alumnado y no solamente del que va
más retrasado.

Fuente: www.utopiadream.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario